Resumen
Colorfast - 2000 evalúa la solidez del color de los textiles a la fricción (fricción seca y húmeda) de acuerdo con estándares internacionales como aatcc 8, ISO 105 - x12 y GB / T 3920. Diseñado especialmente para fabricantes de ropa, fábricas de tintes y equipos de control de calidad, garantiza el cumplimiento de los estándares globales de durabilidad del color, al tiempo que proporciona mediciones repetibles de transferencia de color y resistencia a la contaminación.
Funciones básicas
- Parámetros de prueba ajustables: carga configurable (5 - 20n), velocidad de fricción (10 - 100 ciclos / min) y tamaño de la muestra (máximo 20 cm cuadrados).
- Modo de doble prueba: simulación de fricción seca y húmeda con tela de arena reemplazable (algodón, poliéster) y humedad controlada (10 - 95% de humedad relativa).
- Detección de precisión: las cámaras de alta resolución rastrean la transferencia de color (precisión ± 0,1%) y miden la intensidad del teñido mediante espectrometría (espacio de color CIE lab).
- Informe automático: generar informes que cumplan con los estándares ISO / astm, incluyendo calificaciones de solidez del color (nivel 1 - 5) e imágenes digitales para el seguimiento de auditoría.
Aplicación
- Ropa: demostrar la solidez del color de la ropa de trabajo, la ropa deportiva y la decoración interior bajo fricción repetida.
- Automóviles: prueba la resistencia a la contaminación de la cubierta del asiento y los tejidos interiores.
- Impresión textil: verificar la adherencia de los tintes en los tejidos impresos digitales y de malla de alambre.
Cumplir
Aatc8, iso105 - x12, GB / t3920, en - iso105 - x12.
Complementos opcionales
- Pinzas multiestación para pruebas paralelas.
- La Cámara de alta velocidad (2000 fps) se utiliza para el análisis de microcuentas.
- Tela de arena personalizable para materiales de nicho.
Conclusiones
Colorfast - 2000 ofrece ideas clave sobre la durabilidad del color, permitiendo a los fabricantes optimizar las fórmulas de los tintes y cumplir con estrictos estándares globales.
